La participación no tiene costo.
Pueden participar proyectos de largometrajes de ficción y documental en etapa de desarrollo, que cuenten con un guión terminado, por lo menos con el 20% de financiación asegurada, y que consideren tener una duración miníma de 70 min.
Los largometrajes deben ser gestados en Iberoamérica, o pueden ser coproducción con la región siempre y cuando su participación sea mayor al 50%.
El festival aloja a dos representantes de cada proyecto seleccionado. Los gastos de viaje y de alimentación corren a cargo de los participantes.
Todo el proceso de registro se realiza en línea, y en este formulario se solicitan datos personales y profesionales de los representantes del proyecto (productor y director), así como un dossier con detalles específicos de la película que pide la convocatoria en turno.
Para participar es aconsejable tener español e inglés fluido, porque los profesionales que invitamos generalmente pueden comunicarse en esos dos idiomas.
El Encuentro de Coproducción es un programa del Mercado de Cine de Guadalajara, parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que se celebra anualmente en en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; en México.
El mercado está localizado en el corazón del festival, justo en el lobby principal del Conjunto Santander de Artes Escénicas, y al pie de nuestra casa: la CINETECA FICG. Desde aquí se tiene fácil acceso a todos los programas de industria, incluido el Encuentro de Coproducción. También a nuestras Conferencias, Master Classes, y al programa de películas compitiendo en selección oficial.
Síguenos