Trabajamos para que las películas que están por terminarse encuentren sus ventanas y con eso a sus audiencias. Este es nuestro cine: de Iberoamérica para el mundo.
Guadalajara Construye celebra quince años de una gran iniciativa que ha visto pasar a gran número de películas crecer y recorrer otras partes del mundo. Este 2021 tendremos dos días de proyecciones, de siete largometrajes de ficción, con un corte provisional, en busca de financiamiento para su finalización y su posterior distribución. Estas proyecciones se hacen ante una audiencia cerrada de profesionales internacionales de la postproducción: productores, distribuidores, agentes de ventas, compañías de servicios, fondos de ayuda, representantes de festivales, etc.
Adicionalmente, desde Industria y Mercado, gestionamos importantes apoyos para la postproducción y distribución de nuestra selección, que se anuncian y se actualizan en cada edición estos se otorgan a las películas que nuestros colaboradores decidan merecedoras.

¿Quién puede participar?
La participación no tiene costo.
Se recibirán obras de ficción con, al menos, un primer corte de edición. El corte debe tener una duración de entre 70 min. y 140 min.
Los largometrajes deben ser gestados en Iberoamérica, o pueden ser coproducción con la región siempre y cuando su participación sea mayor al 50%.
No podrán participar películas que hayan sido inscritas a esta sección en ediciones anteriores

¿Cómo realizo mi registro?
Todo el proceso de registro se realiza en línea, y en ese formulario se solicitan datos personales y profesionales de los representantes del proyecto (productor y director), así como el corte a presentar de la película.
Si las películas no están habladas en español, deberán estar subtituladas en este idioma. Si las películas están habladas en español, deberán estar subtituladas al inglés.

¿Cuándo y dónde se lleva a cabo?
Esta edición 2021 se llevará a cabo de manera presencial y virtual, mediante proyecciones cerradas y pláticas posteriores con los realizadores. Guadalajara Construye se celebrará el 2 y 3 de octubre.
Para más información: samantha.burciaga@ficg.mx
Síguenos